EL VERDUGO. De EL ESPEJO NEGRO. TEATRO DE TÍTERES.
Adaptación de El Espejo Negro del guión de la película de Azcona y Berlanga. El universo de Berlanga llevado al universo del Teatro de Títeres, cuatro intérpretes y manipuladores dan vida a mas de trece marionetas sobre el escenario, recuperando los mensajes de aquella España de los 60 que Berlanga mostró con esa crítica y agudeza tan característica.
En el Verdugo interpreto y manipulo a Carmen como personaje protagonista y a otros dos personajes más pequeñitos.
Carmen es el único personaje femenino de la obra que en su día fue interpretado por la fantástica Emma Penella en la gran pantalla. De ella surge el camino para crear a esta «nueva Carmen», de su forma de trabajar las intenciones para mostrar sus anhelos y miedos, acomodándome en su punto de vista de aquel contexto y de los acontecimientos.
Aproveché para darle la forma completa al personaje después de conocer la propuesta de El Espejo Negro de hacer aparecer a Carmen por primera vez en escena con un tema de Carmen Sevilla, haciendo uno de los playbacks tan característicos del Espejo. De ahí me surge la idea de que esta Carmen pueda tener un deje de aquella Carmen artista que tanto aportó también a la historia y al cine español.
La sátira y el humor negro están presentes gracias al guión, seguido fielmente por Ángel Calvente, y al lenguaje de la propio compañía, poniendo en el punto de mira todos aquellos temas sociales y humanos tan actuales y vigentes en estos tiempos que corren.
Haz clic aquí para ver una pequeña entrevista a Berlanga y Emma Penella
Y aquí para ver sobre El Espejo Negro y El Verdugo que recogió rtve para el estreno de la obra.
Y aquí el vídeo promocional de la obra.